Los tipos de fuegos se catalogan en Clases según los materiales que intervengan en la combustión, asignándoles letras a diferentes grupos para establecer qué agentes extintores serán los indicados para combatirlo.
Estos símbolos aparecen en los extinguidores, y permiten determinar si es el apropiado para el tipo de fuego al que se desea aplicarlo. Estas clases son:

Son los fuegos que surgen en materiales combustibles ordinarios o materiales fibrosos, cuya combustión presenta la formación de brasas: madera, papel, derivado de celulosa, telas, fibras, hule, gomas y plásticos similares.


Son los fuegos que surgen en materiales combustibles
derivados de lo hidrocarburos, líquidos y grasas inflamables como son: aceites, grasas, gasolina, pinturas, ceras,
lacas, butano, alquitrán, propano e hidrógeno, entre
otros.


Son fuegos que surgen de equipos eléctricos energizados como son: interruptores, cajas de fusibles, computadoras, aparatos electrodomésticos, equipo industrial, entre otros.


Son los tipos de incendio que se declaran en los metales combustibles, tales como magnesio, titanio, zirconio,
sodio, potásio, entre otros. A este tipo de fuego, no debearrojarse agua, ya que provoca explosiones.


Son los fuegos que involucran aceites vegetales, aceites
animales o grasas en aparatos de cocina. Se presentan generalmente en cocinas comerciales, como en
restaurantes, cafeterías y banquetes.
